3 Abr, 2018 | Formación

Los textos y meditaciones que se irán incorporando en el programa de formación online de nuestra Hermandad de la Paz son propuestas para sostener la búsqueda de Dios en el silencio y la oración y, en la medida de lo posible, compartirla en familia. Se trata de disponer de un rato de tranquilidad para leer en silencio los textos que se sugieren y que, en algunos caso irán acompañados de un breve comentario o preguntas para la reflexión. Pudiendo finalizar el rato de recogimiento con un breve tiempo de oración.

Busca un lugar recogido y en el que puedas evitar distracciones. Si lo deseas puedes tener contigo una imagen del Señor de la Victoria o de María Stma. de la Paz que te ayude a interiorizar la lectura propuesta.

El octavo documento reflexiona sobre la perseverancia en el seguimiento de Dios y la oración.

 

¡Levantaos, vamos!

 

Entonces Jesús fue con ellos a un lugar llamado Getsemaní y dijo a sus discípulos: —Sentaos aquí mientras yo voy allá a orar. Tomó a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo y empezó a sentir tristeza y angustia. Les dijo: —Siento una tristeza mortal; quedaos aquí, velando conmigo. Se adelantó un poco y, postrado rostro en tierra, oró así: —Padre, si es posible, que se aparte de mí esta copa. Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Volvió a donde estaban los discípulos. Los encontró dormidos y dijo a Pedro: —¿Será posible que no habéis sido capaces de velar una hora conmigo? Velad y orad para no sucumbir en la prueba. El espíritu es decidido, pero la carne es débil. Por segunda vez se alejó a orar: —Padre, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, que se haga tu voluntad. Volvió de nuevo y los encontró dormidos, pues tenían mucho sueño. Los dejó y se apartó por tercera vez repitiendo la misma oración. Después se acercó a los discípulos y les dijo: —¡Todavía dormidos y descansando! Está próxima la hora en que este Hombre será entregado en poder de los pecadores. Levantaos, vamos; se acerca el que me entrega (Mateo 26, 36-46)

Tras haber celebrado la última cena de Pascua con sus discípulos, Jesús se dirige con ellos a un jardín cercano a esperar. La multitud armada ya está en camino para arrestarle. De golpe, se siente lleno de tristeza y angustia. «Siento una tristeza mortal», les dice a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo. Habla como lo haría un hombre dirigiéndose a sus amigos: «Quedaos aquí, velando conmigo». Aquel a quien, en su nacimiento, el Evangelio llama «Emanuel» o «Dios con nosotros», aparece ahora pidiendo a sus compañeros que se queden con él.

En Jesús, Dios viene a nosotros. Nos tiende la mano, no desde lo alto, sino desde abajo. En el capítulo anterior, Jesús describe cómo nos espera en aquellos que tienen hambre o sed, en los extranjeros y en quienes no poseen nada, en los enfermos y los presos. Es al percatarnos de aquellos que están en dificultades y concederles nuestra atención que nos encontramos con Dios.

En el jardín, Jesús está en agonía. Reza intensamente a Dios Padre y le pide que el cáliz pase de él. «Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya», dice. ¿Qué es ese cáliz que ha de beber? Una santa y mística del siglo XIV que a menudo meditaba sobre esta escena, Catalina de Siena, decía que, por grandes que fueran el sufrimiento y la soledad de Jesús, el sentido primero del cáliz no está en ellos. Tal y como Catalina lo veía, Jesús, al enfrentarse a su propia muerte, tuvo que aceptar la posibilidad de que, pese a todo lo que había hecho, los discípulos podían dispersarse y tomar cada cual su camino tras su muerte. Y, así, su vida habría sido entregada en vano. Beber el cáliz y hacer la voluntad del Padre significaría, pues, asumir el riesgo de confiar en los seres humanos hasta el extremo.

Jesús regresa con los discípulos tras haber orado y los encuentra dormidos. «Velad y orad», les dice, «Para no sucumbir a la prueba. El espíritu es decidido, pero la carne es débil». Quizás podríamos traducir estas palabras de este modo: cuando descubráis que las buenas intenciones no bastan, que también vosotros, como los demás, podéis ser un poco o incluso muy inestables, no caigáis en la tentación, es decir, no cedáis al miedo y penséis que todo ha terminado. Confiad en lo que Dios ha comenzado a través de los humanos, también de vosotros. Levantaos y vayamos al encuentro de quienquiera esté ahora en nuestro camino.

 

PREGUNTAS

  • ¿Qué ideas, qué sentimientos me suscitan las palabras de Jesús: «Quedaos aquí y velad conmigo»?
  • ¿Qué quiere decir para mí seguir a Jesús con la confianza que él deposita en los seres humanos?
  • ¿Qué nos ayuda a renovar o reencontrar esa confianza cuando es puesta a prueba?

 

 

CALENDARIO

Calendario de Eventos

APLICACIÓN PARA MÓVILES

ÚLTIMO BOLETÍN

20230131 BoletinI

COLABORA CON TU DONATIVO

BOLSA DE CARIDAD

BIZUM 01872

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.