N uestro Padre Jesús de la Victoria, obra de Antonio Illanes Rodríguez, fue tallado en madera policromada de ciprés en 1940.
El Señor de la Victoria, de 1,81 metros de altura, es de talla completa, con brazos articulados de madera de pino.
Fue bendecido el 10 de marzo de 1940 tras ser portado en andas por siete hermanos desde el taller de Illanes al Porvenir, concretamente a Villa Soledad.
En 2002 la Imagen de Nuestro padre Jesús de la Victoria fue restaurada por el profesor Juan Manuel Miñarro López.
Besapiés
El Besapies, que habitualmente tiene lugar en la Capilla Sacramental de nuestra Parroquia, es un momento de recogimiento ideal para mantener una sincera y profunda conversación con el Hijo del Padre.
En el año 2.010, coincidiendo con el 70º Aniversario de su Bendición, los Hermanos de la Paz acordaron la celebración de un Besamano Extraordinario el domingo 14 de marzo.
Quinario
Dicho Quinario comienza el martes, para concluir el sábado de la misma semana con la procesión claustral por las naves de la Parroquia de San Sebastián.
Durante los cinco días de Quinario en torno a Jesús de la Victoria, la Hermandad organiza el ejercicio del mismo mediante una meditación sobre la vida de Jesus de Nazaret.
En estos días el Señor se traslada al Altar Mayor de Nuestra Parroquia, donde se monta un altar especial para acoger los días más importantes de la vida espiritual de nuestra Hermandad.
El miércoles de Quinario se celebra Santa Misa de imposición de la Ceniza.
Vía Crucis
La finalidad de las Estaciones es ayudarnos a unirnos a Nuestro Señor haciendo una peregrinación espiritual a la Tierra Santa, a los momentos más señalados de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor en los días previos a la Semana Santa. Pasamos de Estación en Estación meditando las oraciones que nuestro Director Espiritual nos propone.
Según establece nuestra Regla 75.F), el viernes anterior al Viernes de Pasión se celebrará Solemne Vía Crucis presidido por Nuestro Padre Jesús de la Victoria por las Calles de la Feligresía.
El Vía Crucis, donde el Señor es portado en andas por los hermanos de la Paz acompañado por música de capilla, es un momento íntimo para aproximarnos al hecho central de nuestra fe católica: La Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.