


Nuestra Historia 6. Apuntes sobre el palio de María Santísima de la Paz
En junio de 1946 la Hermandad celebró Cabildo General Ordinario donde el Hermano Mayor anunció a los Hermanos la intención de realizar un palio de malla para la Virgen de la Paz y nueva orfebrería, creándose una comisión formada por Manual Robles Machado, Joaquín...
Nuestra Historia 5. Notas sobre el actual paso de Ntro. Padre Jesús de la Victoria
El paso del Señor de la Victoria se caracteriza por su gran longitud (5,32 metros mide la parihuela), adecuada para disponer las cinco figuras que componen el misterio. Los respiraderos presentan un perfil inferior mixtilíneo, con caída en forma de pabellón, según el...
Nuestra Historia 4. Estrenos y préstamos Domingo de Ramos de 1940
La primera estación de penitencia de la Hermandad, fue fruto del duro trabajo de nuestros hermanos fundadores, quienes movieron cielo y tierra para que la cofradía saliera con la máxima dignidad posible en aquellos tiempos de posguerra. La Hermandad por aquellos...
Nuestra Historia 3. La llegada de la Virgen de la Paz
Villa Soledad, casa de la familia Zambrano, fue el primer lugar del barrio de El Porvenir donde estuvo la imagen de María Santísima de la Paz hasta su bendición, la singularidad de la edificación puede verse en las imágenes. Fotografías de Villa Soledad. El 5 de junio...